Venezuela se lo pierde VI: Los fundadores
Con tequeños todo, sin tequeños nada. Con tequeños, en la sala de Eleuda, decidimos que el nombre sería GOEN. Significa, en japonés, encuentro afortunado. Aquel en verdad era un encuentro afortunado, porque ya hasta les había conseguido un espacio en donde operar: un círculo de estudio de japonés que se podría reunir en la biblioteca pública todos los domingos, siempre y cuando dieramos un curso gratuito a la comunidad. Eso hicimos.
Eso seguimos haciendo.
Eso seguirán haciendo las nuevas generaciones.
Ya no son gratuitos, a razones de operatividad. Ya no se hacen en la biblioteca pública del estado, y ya no se hacen para cubrir una promesa. Se hacen porque es la razón de ser del GOEN: hacer de esta ciudad un lugar culturalmente, aunque sea un poco, mejor.
Kotori senpai, Francisco, dio las primeras sonrisas a los primeros estudiantes. De él, sin duda, nació la forma de estudiar en GOEN "Estudiar de forma divertida".
Su eterna compañera, Marjo, le dio la imagen al GOEN. Imagen que aún conserva.
Luis Aparicio, Gojira senpai, instaló esa forma de respeto y lealtad sin perder la camaradería entre los compañeros de trabajo.
Eleuda, la primera cabeza del GOEN, dirigió el timón mientras el barco zarpaba.
Hoy están regados entre España y Japón, y aún no me creo el orgullo de poder contarme a mí mismo como uno de ellos. Los fundadores del GOEN.
Venezuela se los perdió, y aún no sabe Venezuela lo mucho que perdió al verlos ir. Espero sepa Venezuela aprovechar la maravilla que sembraron.
Espérenme muchachos, que ya pronto me toca.
Con tristeza veo partir a muchas personas visionarias. ¡Éxitos!
ResponderEliminar